UN MUNDO DENTRO DE TI
La exposición de “Un mundo dentro de ti”, que era una
exposición en el UNIVERSUM, nos informaba sobre lo que son las bacterias y como
están presentes en el mundo y en diferentes partes de nuestro organismo.
Las bacterias son un tipo de microorganismos
unicelulares que no cuentan con núcleo, pero son buenos para nuestro cuerpo.
Esto último me sorprendió porque yo tenía la idea de que eran malos para
nosotros, pero por ejemplo, en la piel pueden protegernos de los intrusos como
algunos hongos. En los pliegues de la piel las bacterias viven más por ser
zonas húmedas.
También conformo perdemos células en la piel, también
perdemos microbios, y son alrededor de 1.5 millones por hora. Los primeros
microbios que adquirimos al nacer fueron fundamentales para formar nuestro
sistema inmunitario, sistema digestivo y para el cerebro.
Los microbios que llegan a nosotros por primera vez le
enseñan al sistema inmunitario a atacar a las especies que causan enfermedades.
Pero hay veces que atacan a proteínas y causan las alergias o enfermedades
auto-inmunes.
Los cambios en el microbioma se dan por el cambio de
la dieta alimenticia, por la adolescencia, embarazo, vejez, enfermedades y
antibióticos.
En cuanto a la digestión, los microbios ayudan a
producir vitaminas, antioxidantes y compuestos químicos anti-inflamatorios que
previenen enfermedades, enzimas que ayudan a digerir la comida. Esta relación es la que más se asemeja a los temas vistos en clase, pues parte del semestre, vimos nutrición heterótrofa donde profundizamos en el tema de la digestión de los seres humanos, y los microbios son parte fundamental de todo este proceso, como nos dicen en la exposición.
Toda esta sala fue muy interesante porque los
microbios aportan cosas buenas a cada parte de nuestro cuerpo, porque en el
cerebro, aparato digestivo, sistema inmunitario, etc., actúan de diferentes
formas.
Comentarios
Publicar un comentario